Entrevista con Christian Epp, Representante de Hermann Tilke para América
dic 9 /2009 13:55 GMT
Bogotá, Colombia
F1LATAM.COM - Henry Bonilla
Por: Henry Bonilla C - Director F1Latam.com
F1Latam.com ha entrevistado en exclusiva a Christian Epp, representante para América de Hermann Tilke, el reconocido diseñador y constructor de los circuitos de Fórmula 1.
Christian, es un placer tenerte en aquí Colombia, bienvenido
CE: "Muchas gracias, es un placer estar aquí en las 6 Horas de Bogotá. Es mi primera visita a Colombia, obviamente me han recibido de la mejor manera, es un gran país y la gente es excelente".
¿A qué debemos el honor de tu visita?
CE: "Estoy aquí porque soy el representante de Tilke para América y las notas que he leído últimamente sobre Colombia han sido muy positivas. Es un viaje casi personal, por iniciativa propia, para ver y entender cómo está el tema del automovilismo en el país".
¿Existe algún proyecto para actualizar o modificar el Autódromo de Tocancipá?
CE: "Hay ideas, conversaciones iniciales, pero ese no fue el motivo del viaje. Vengo a Colombia para conocer a las personas que están llevando los proyectos ya sea en este autódromo o en otras partes del país. En Internet estuve leyendo algunas iniciativas que se están realizando, y quería ver cuáles son realidad y cuáles fantasía".
De tu impresión inicial, ¿cuáles consideras deben ser los cambios más urgentes que se deben realizar en el Autódromo de Tocancipá?
CE: "El más critico para mí es la seguridad tanto para los pilotos y los aficionados. Otro tema sería renovar los pits y la torre de control, pero es algo secundario, ya que actualmente están funcionando bien".
Sin duda estamos ante la persona correcta para preguntar sobre el Autódromo Mantarraya, el proyecto que llevaría nuevamente la Fórmula 1 a México. ¿Qué sucedió con esto?
CE: "Precisamente ese es el proyecto por el cual vine a Tilke hace 6 años, lo estaba liderando en Cancún y de hecho sigo viviendo allá. El Autódromo Mantarraya fue una realidad, ya teníamos un contrato de Fórmula 1 firmado con Bernie Ecclestone, contábamos con un grupo de inversionistas, el apoyo político, pero las cosas en México se complicaron. Vino el huracán Wilma, destruyó a Cancún en gran parte, entonces lógicamente hubo otras prioridades en ese momento. Se sigue comentando el tema pero no es fácil, la recuperación de una inversión semejante y buscar nuevamente un grupo empresarial es complicado".
¿Cuál es la realidad de Latinoamérica para la construcción de circuitos de Fórmula 1?
CE: "Creo que Latinoamérica tiene un mercado interesante, especialmente Brasil con una economía de 200 millones de habitantes y una enorme afición. Argentina y México también lo son y sin duda son atractivos para los patrocinados. Lo veo complicado en lugares diferentes a estos tres países".
Qué nos puedes comentar sobre el ltimo gran proyecto de Herman Tilke, el Yas Marina Circuit en Abu Dhabi
CE: "Abu Dhabi fue la culminación del proyecto más grande que hemos realizado. Después de Shanghai pensábamos que sería lo más grande e importante que nos iba a tocar, pero Abu Dhabi superó eso, con casi el doble de presupuesto. El resultado fue un autódromo extraordinario y creo que posicionamos a Abu Dhabi en lo más alto".
Finalmente, qué puedes decirnos en cuanto a los nuevos circuitos de Fórmula 1 en Corea del Sur y el de India?
CE: "Son los dos grandes proyectos que tenemos actualmente. El de India iniciamos de cero, ya tenemos un equipo ahí establecido, y va marchando. El de Corea está un poco atrasado respecto al del India, pero de igual forma va bien".
Muchas gracias Christian por esta entrevista y esperamos tenerte nuevamente por Colombia
CE: "Muchas gracias a Ustedes, es un honor y esperamos vernos próximamente".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM